NOTA: Esta opción está aún en fase de desarrollo. Puedes probar las funcionalidades Beta si habilitas la opción «Probar características Beta» en Administración.

SimplyGest Cloud permite la generación y envío de VeriFactu para los clientes de España. Al igual que en SimplyGest Desktop, los usuarios podrán realizar el proceso de envío a VeriFactu, imprimir el Código QR en las facturas y tíckets, etc.

Ejemplo de Factura con el Código QR de VeriFactu

Lo primero que necesitas hacer es activar la opción «Probar características Beta» en el apartado «Configurar SimplyGest Cloud» de la ventana Administración.

Ejemplo de Tícket (factura simplificada) con el Código QR de VeriFactu

Tras activar esa opción, vuelve a abrir la configuración y dirígete a la pestaña «Factura Digital«. Ahora podrás ver las opciones de VeriFactu:

Selecciona el entorno en el que quieres trabajar. Se recomienda encarecidamente trabajar primero en el entorno de Pruebas hasta comprobar que todo funciona correctamente. No realices envíos al entorno Real (Producción) sin haber hecho primero algunas pruebas de envío «ficticias».

Otros requisitos

  • En este otro post te explicamos detalladamente cómo Configurar SimplyGest Cloud para VeriFactu
  • Necesitarás subir tu Certificado Digital para poder realizar la firma y el envío a VeriFactu.
  • Asegúrate de que la configuración fiscal de tu Empresa es correcta: Tipo de Empresa (persona física o jurídica), Régimen, etc.
  • En la ficha de cada Cliente, deberás indicar el Régimen, Clave Op., etc. que se usará para cada cliente, o bien indicarlo manualmente a la hora de hacer las facturas. Lo mismo ocurre con las facturas exentas de IVA, en las que deberás indicar el Motivo/Causa de la Exención.
  • Al realizar facturas rectificativas, también deberás indicar el motivo y el tipo de rectificativa. Para ello encontrarás desplegables con las opciones disponibles para cada caso.

Cómo generar y enviar VeriFactu

Una vez realizada la configuración previa, no tendrás que hacer nada especial: la firma y envío de las facturas es automática.

Cada vez que realices una Factura o Factura Simplificada /tícket), así como rectificativas, sustitutivas, etc. ya sea desde la aplicación o utilizando el TPV, automáticamente se generará, firmará y enviará el VeriFactu, y la factura o tícket incluirá el Código QR obligatorio:

En la parte superior de la ventana de Vista Previa se mostrará un mensaje con el resultado del envío de VeriFactu.

En caso de producirse algún problema en la generación, firma o envío de VeriFactu, podrás ver un aviso con el detalle del error:

Ejemplo de factura rechazada

Ten en cuenta que, aunque el envío a VeriFactu haya fallado, la factura sí ha sido guardada en tu Historial, y además incluirá el Código QR obligatorio. Dependiendo del motivo del error, podrás realizar los cambios necesarios y volver a intentar el envío desde el Historial más adelante.

Las facturas que hayan sido enviadas a VeriFactu, mostrarán el logo de VeriFactu en la parte superior en pantalla, como puedes ver en la siguiente imagen:

Cómo re-enviar a VeriFactu una factura previamente rechazada o no enviada aún

Si necesitas reenviar una factura que no haya sido ya enviada, o que ha sido rechazada por algún motivo, podrás hacerlo desde el Historial.

Abre la factura en el Historial (por ejemplo con doble-click) y una vez abierta, pulsa «Vista Previa». En la ventana de vista previa podrás ver el estado actual de la factura: si no ha sido enviada, si ya está aceptada, etc.:

En caso de que la factura no haya sido enviada aún a VeriFactu, podrás realizar el envío pulsando el botón «Enviar» de la derecha. Tras unos segundos verás el resultado del envío, o si sigue habiendo un error que debes corregir:

¿Te ha resultado útil??

0 / 0